17/01/2018 - Noticias

Ministra Saball comparte experiencias de construcción en zonas de riesgo en Paraguay

Para participar del lanzamiento del “Modelo de Intervención Socio Territorial en asentamientos precarios de los sectores ribereños”, elaborado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) de Paraguay.

Ministra Saball comparte experiencias de construcción en zonas de riesgo en Paraguay

Para participar del lanzamiento del “Modelo de Intervención Socio Territorial en asentamientos precarios de los sectores ribereños”, elaborado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) de Paraguay, es que la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, viajó hasta ese país para reunirse con su par de vivienda, Soledad Núñez, y participar de diversas actividades oficiales y visitas de obras.

En la actividad, presidida por las máximas autoridades de vivienda de Chile y Paraguay, la ministra de Senavitat, Soledad Núñez explicó que el trabajo queda como un legado, una hoja de ruta, esencial para la elaboración de políticas públicas.

Por su parte, la ministra Saball, señaló “hemos compartido no solamente este trabajo en conjunto, que ha sido de verdad fructífero, sino que también hemos participado de instancias comunes, al amparo de la Asamblea de Ministros de Latinoamérica y el Caribe, y hemos desarrollado conjuntamente una visión, que como países hemos tratado de aportar a la conferencia de Hábitat III. Hoy día nos une esta experiencia concreta, esta metodología que se ha construido, el intercambio entre nuestros equipos y la amistad que se ha generado aquí. También tenemos un desafío mayor, que es llevar a cabo los compromisos que asumimos en Quito”.

El documento fue el resultado de trabajos que apuntaban a fortalecer la gestión social de la cooperación técnica triangular entre la institución paraguaya junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ.

 

 

“Es paradójico que en un momento de emergencia, como la que está viviendo la zona de los bañados por las inundaciones, nos encontremos las dos aquí para ver los resultados de este trabajo. Queremos tomar la experiencia exitosa y positiva que ha tenido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materia de vivienda y hábitat y traducirlas acá en Paraguay”, señaló la titular de Senavitat, Soledad Núñez.

Esta herramienta que aborda la construcción en zonas de riesgo, y que actualmente está siendo implementada por la SENAVITAT en el desarrollo de proyectos, permite un enfoque multidisciplinario en la intervención del territorio, además de sentar las bases para una política de intervención en el largo plazo que en el futuro servirá de guía para cualquier profesional o institución pública, privada y de la sociedad civil que trabaje en proyectos socio-territoriales.
Fueron dos días de intensas reuniones en que ambas ministras pudieron abordar las temáticas que ambos países tienen en común, como es la construcción de viviendas y proyectos sociales en zonas ribereñas, que en el caso de Chile se asocia a la construcción en zonas de riesgo por reconstrucción. Adicionalmente la ministra Saball pudo visitar las zonas de Chacarita, Costanera Norte y Bo. San Francisco donde pudo ver en terreno asentamientos en los cuales Senavitat trabaja actualmente.

 

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo destaca avances en programa Arriendo a Precio Justo en la Región

• A tres años del inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la subsecretaria Gabriela [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes por reconstrucción en Valparaíso: “estamos avanzando con fuerza, ya hemos asignado 2.560 subsidios”

• El secretario de Estado recalcó que, a diferencia de otros procesos de reconstrucción, la [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes da inicio al Mes de la Mujer con diálogo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda

• Cerca de 200 personas llegaron hasta el Casino Municipal de la municipalidad de PAC [...]

Ver más