28/02/2025 - Noticias

Jefe de la División Política Habitacional presenta en encuentro internacional iniciativa Minvu de arriendo a precio justo

El encuentro “Ciudades y sociedades sostenibles” organizado por CAF, ONU Hábitat y la Legislatura de Buenos Aires, para abordar la importancia de transformar los espacios a fin de promover el bienestar, la participación democrática y el desarrollo de la comunidad.

Jefe de la División Política Habitacional presenta en encuentro internacional iniciativa Minvu de arriendo a precio justo

Esta mañana en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se efectuó el Primer Encuentro Internacional de Ciudades y Sociedades Sostenibles, presidido por el Vicepresidente Primero Matías López; el Vicepresidente Corporativo de la Programación Estratégica de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Christian Asinelli, además de parlamentarios y representantes de gobierno de Latinoamérica  y en representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, Carlos Araya.

El evento se llevó a cabo los días 27 y 28 de febrero, donde en la primera jornada, diferentes especialistas, autoridades de la ciudad, legisladores y diputados participaron en paneles sobre el acceso a la vivienda, el desarrollo local sostenible, y políticas públicas. Mientras que en el segundo panel se abordaron estrategias para el acceso a la vivienda en las diferentes ciudades.

En el panel que participó el Jefe de la División de Política Habitacional del Minvu fue moderado por Emil Rodriguez de la CAF y pudo compartir ideas con Christian Schantl, Jefe de Relaciones Internacionales de la empresa pública Wiener Wohnen en Viena; Pamela Costa de Oliveira, perteneciente al Ministerio de las Ciudades del Gobierno Federal de Brasil; Eric Pliez, Presidente de Paris Hábitat; y Gabriel Mraida Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto, Carlos Araya, agradeció la oportunidad de poder mostrar lo que está haciendo el ministerio en esta área, en especial la iniciativa de arriendo a precio justo, destacando que “hemos buscado todas las alternativas para que las personas tengan acceso a una solución habitacional y creemos que esta línea da respuesta a muchas personas que por ingresos y por los altos precios de las viviendas no tienen acceso. Ejemplo de ello son las personas mayores y jóvenes a quienes les cuesta más, pero que con esta medida logran vivir en mejores condiciones, pagando como máximo un 25% de sus ingresos”.

A su vez, añadió que “esta línea programática abre una serie de posibilidades, ya que permite ampliar la oferta a la que pueden acceder las familias que necesitan urgente un lugar para vivir y además establece certeza a lo que pagarán de arriendo lo que les ayuda a manejar mejor su presupuesto”.

Los demás panelistas expusieron estrategias de acceso a la vivienda, incluyendo planes habitacionales, entrega de unidades y diversificación del alquiler. Además, se hizo hincapié en el rol del Estado como facilitador de políticas públicas que promuevan la compra, la financiación, la autoconstrucción y la habitabilidad rural, entre otras.

Noticias relacionada

Noticias

Reconstrucción: familias damnificadas eligieron innovadoras viviendas industrializadas como solución habitacional

• El ministro Carlos Montes, quien participó de la jornada, destacó que esta tipología “permite [...]

Ver más
Noticias

Minvu lanza consulta pública sobre Estrategia Nacional de Ciudades Verdes con soluciones basadas en la naturaleza e innovaciones para el cambio climático

• El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio del Medio Ambiente y la Organización [...]

Ver más
Noticias

Minvu presenta nuevo portal de oferta inmobiliaria destinado a familias beneficiarias del subsidio para sectores medios

• El ministro Carlos Montes lanzó esta mañana el portal “Encuentra tu vivienda", que dispone [...]

Ver más