El libro reconoce los árboles que componen a Parquemet en cuatro capítulos: “Los pioneros”, “Los invitados del mundo”, “Los gigantes del Parque” y “El valor de lo nuestro”.
El libro reconoce los árboles que componen a Parquemet en cuatro capítulos: “Los pioneros”, “Los invitados del mundo”, “Los gigantes del Parque” y “El valor de lo nuestro”.
Nadie pensaba hace 100 años que un cerro de paisaje agreste, que se concebía como una cantera para la extracción de piedras, iba a terminar siendo lo que es hoy: el principal pulmón verde de la ciudad de Santiago, con una superficie de 737 hectáreas, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus visitantes y de toda la región.
Por eso, en el marco de los 100 años de Parquemet, celebrado hace unos meses, se realizó la publicación de “Los Árboles del Parque”. De esta manera, como lo aclara el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, se busca “recordar todo el patrimonio arbóreo y forestal que tenemos en el Parque Metropolitano de Santiago e invitar a la gente a que lo conozca, lo descargue, para conocer y al mismo tiempo, cuidarlo. Son 5,5 millones de personas las que visitan el parque anualmente, es una tremenda reserva que hay que seguir dando a conocer, fomentando y al mismo tiempo educando en estos temas a los miles de chilenos y extranjeros que lo visitan diariamente”.
Si quiere conocer el libro “Los Árboles del Parque”, baje el PDF.
- En su recorrido por el sector Canal Chacao de la comuna de la Región [...]
Ver más· Los conjuntos Suyai y Eyzaguirre están ubicados en puntos céntricos de la comuna, con [...]
Ver másEl espacio ubicado en Colina, a pocos metros del municipio, beneficiará a las y los [...]
Ver más