31/10/2023 - Noticias

Con la presencia del ministro Carlos Montes la JUNJI inauguró un nuevo jardín infantil en La Florida

o El aumento de cobertura de salas cuna y jardines infantiles, es parte del compromiso continuo de JUNJI con la educación inicial.
o Este nuevo jardín infantil promueve la interculturalidad y brinda apoyo a 8 niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tratamiento.

Con la presencia del ministro Carlos Montes la JUNJI inauguró un nuevo jardín infantil en La Florida

Santiago, 30 de octubre 2023.- Con una capacidad para recibir a 144 niños y niñas en edad preescolar y 3 espacios para salas cunas y 3 para niveles medios, se inauguró la nueva Sala Cuna y Jardín Infantil “San José de La Estrella” en la comuna de La Florida con la presencia de autoridades, profesionales educadoras de párvulos y padres y apoderados. El proyecto requirió una inversión de más de 1.100 millones de pesos para construir el espacio de 1.850 metros cuadrados.

El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien durante su infancia vivió en el terreno donde se emplaza la actual unidad educativa; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, la vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño y la diputada Daniela Serrano quienes realizaron un recorrido por las dependencias del nuevo jardín infantil.

En la instancia, el ministro Carlos Montes subrayó la importancia de esta iniciativa para la educación inicial en Chile, enfatizando que “por varios años se paralizó el aumento de cupos y la población sigue aumentando, por lo que se hace urgente mayor oferta de educación pública en todos los territorios para satisfacer la necesidad de las familias”. Frente a ello, destacó que es importante seguir trabajando articuladamente para entregar espacios educativos de calidad -como el recién inaugurado- y que permita responder a las necesidades de las familias del país.

Por su parte, la subsecretaria Claudia Lagos destacó que “niñas y niños merecen un espacio con las características de esta unidad educativa. Seguiremos trabajando y orientando nuestros esfuerzos para cumplir con los compromisos educativos, porque cuando una niña o niño entra a la educación parvularia, lo que hace es abrir una posibilidad para transformar su vida, y ese es lo que significa un jardín infantil”.

Finalmente, la vicepresidenta Ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño, celebró la inauguración indicando que «siempre es una buena noticia contar con nuevos espacios educativos de tan alto estándar, que contribuyan a la garantía de acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para los niños y niñas y sus familias, donde sean ellos y ellas los protagonistas de sus aprendizajes», agregando que “no podemos dejar de trabajar articuladamente con las autoridades territoriales para avanzar en nuevos cupos”.

El Jardín Infantil «San José de la Estrella» se distingue por su enfoque en la «Educación Socioemocional,» una filosofía pedagógica que promueve el desarrollo de habilidades sociales, la conciencia emocional y la empatía en los niños y niñas desde una edad temprana. Esta visión se alinea con la misión de la JUNJI de formar ciudadanos comprometidos con la sociedad fomentando la afectividad, la empatía, la responsabilidad y el compromiso.

Noticias relacionada

Noticias

Primer proyecto de Arriendo a Precio Justo recibe a familia palestina refugiada en el marco de su quinto aniversario de funcionamiento

• El ministro Carlos Montes, junto al alcalde Fares Jadue, encabezaron un desayuno con las [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia inversión para modernizar trámites digitales de la construcción y enfrentar la permisología

• La licitación por 800 millones de pesos, adjudicada este mes, permitirá fortalecer la plataforma [...]

Ver más
Noticias

Minvu presenta guía con recomendaciones para mitigar el alza de los gastos comunes

• El ministro Carlos Montes presentó esta mañana la “Guía con recomendaciones para la buena [...]

Ver más