24/08/2022 - Noticias

Comunidades de condominios sociales de Puerto Montt dialogaron con equipos Minvu en torno a la nueva Ley de Copropiedad y la realidad regional

La Secretaría Ejecutiva de Condominios desarrolló jornadas con funcionarios Seremi y Serviu de la Región de Los Lagos, además de representantes de copropietarios, en un encuentro en el que se analizaron posibles soluciones para los nudos críticos que se presentan en espacios habitacionales en comunidad.

Comunidades de condominios sociales de Puerto Montt dialogaron con equipos Minvu en torno a la nueva Ley de Copropiedad y la realidad regional

Lunes, 22 de agosto.- Dirigentes, administradores y representantes de once condominios sociales de Puerto Montt, en La Región de Los Lagos, fueron los protagonistas de un interesante conversatorio en el que participaron autoridades de la Seremi y del Serviu regionales, junto al equipo de la Secretaría Ejecutiva de Condominios (SEC) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que visitó la región.

Esta instancia sirvió para conocer, desde la óptica de los beneficiarios, los alcances de cada programa involucrado en sus copropiedades, así como las mejoras que se pueden aplicar a los distintos procesos, tanto técnicos, como jurídicos y sociales con que trabaja el Minvu con las comunidades. Fue un espacio de consultas que dio paso a un intercambio en que los vecinos pudieron conocer detalles sobre la nueva ley de Copropiedad y contar sus experiencias de vida en común que llevan en sus propios espacios.

Sara Marchant, presidenta del comité de administración del condominio Las Gaviotas, del sector Mirasol, destacó lo positivo de este tipo de espacios de diálogo y expresó que “creo que es muy positivo que se informe a los vecinos a través de este tipo instancias que genera el ministerio, que permiten abordar las problemáticas de los condominios sociales. Nos parece muy bien que la ley se haya mejorado para trabajar efectivamente en beneficio de nuestros condominios”.

Por su parte, la administradora del Condominio Lago Chapo, Patricia Campos, valoró la instancia de participación con el equipo de la SEC del Minvu, respecto de la Ley de Copropiedad, que indicó que “hay detalles que quedan en el tintero y hacen difícil su aplicación, entonces, nos parece muy importante que tengamos información directa y podamos despejar nuestras dudas porque todos los condominios no son iguales, cada uno tiene sus problemas y complejidades”.

Para la encargada nacional de la Secretaría Ejecutiva de Condominios, Doris González Lemunao, el encuentro sirvió para evidenciar en terreno los requerimientos que serán útiles para la mejora continua de la normativa relativa a copropiedad, que seguirá perfeccionándose en su aplicación con el aporte de todas las regiones del país. Al respecto, indicó que “tenemos el mandato del Presidente Gabriel Boric y del ministro Carlos Montes y de trabajar con la comunidad, de modo que las propuestas y soluciones para los condominios tengan una pertinencia regional y generemos un vínculo y cercanía con la comunidad que habita en copropiedad. Hoy tenemos el desafío importante del Plan de Emergencia Habitacional, pero también el de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los condominios, para lo cual, como Secretaría Ejecutiva, estamos abriendo estos espacios de acercamiento con la ciudadanía, en el compromiso de mejorar su habitar y la calidad de vida”.

En este conversatorio participaron los representantes de los comités de administración de los condominios Los Ñirres, Los Lagos, Los Lagos I, Mirador II, Las Palomas, Las Gaviotas, Lago Mackenna, Miradores de Bellavista, Lago Chapo, John F. Kennedy, Las Rosas y Volcán Osorno.

Jornada con equipos regionales

Este encuentro con la comunidad se dio en el contexto de una visita de trabajo que realizó la Secretaría Ejecutiva de Condominios para trabajar con los equipos regionales en torno a dos ejes principales: por una parte, presentar los lineamientos de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria y evaluar el avance de los programas vinculados a condóminos sociales y, por otra, la implementación de la Mesa Regional de Condominios, un espacio de diálogo entre los equipos Serviu y Seremi y el nivel central del Minvu, para facilitar el trabajo en torno a las iniciativas vinculadas a condominios sociales en cada región, a través de la cual se logró analizar y diagnosticar diversos temas.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos, Fabián Nail, destacó la importancia de la bajada regional de esta Secretaría Ejecutiva e indicó que “el equipo de nuestra región ejecutará los lineamientos de condominios sociales del ministerio, por tanto, es súper relevante que este trabajo sea vinculante y que recoja la mirada regional en las políticas que desarrolla el nivel central. La copropiedad es una herramienta que nos abre la posibilidad de cambiar el paradigma, pues el acceso a una solución habitacional no está definido solo por la casa, sino también por otras formas de habitar, especialmente en comunidad, que es lo que viene a reforzar el equipo de la SEC”.

El trabajo con los equipos Serviu y Seremi estuvo enfocado, principalmente, en entregar información referente a las disposiciones y sistemas derivados de la ley, como el Registro Nacional de Administradores, el Sistema de Reclamación y Sanciones, y el Registro de Condominios Habitacionales. Asimismo, se abordaron temas relacionados con el Plan Nacional para Condominios de Vivienda 2023-2028, nuevas instancias de capacitación y materias presupuestarias.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más