11/08/2023 - Noticias

Cómo participar activamente: MINVU realiza nuevo encuentro con dirigencias sociales

• La actividad se enfocó en las expectativas de formación y capacitación de las dirigentas y dirigentes, en el marco de una iniciativa impulsada por el Área Social del ministerio junto al Centro de Formación, Diálogo y Participación; y el Centro de Estudios Ciudad y Territorio.

Cómo participar activamente: MINVU realiza nuevo encuentro con dirigencias sociales

Santiago, 11 de agosto de 2023. Un nuevo encuentro junto a dirigencias sociales y liderazgos comunitarios se realizó la tarde del jueves 10 de agosto en el Centro de Formación, Diálogo y Participación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, espacio creado especialmente para fortalecer el vínculo de la cartera con la comunidad.

Según explicó Pía Castelli, Coordinadora Nacional Social del MINVU, «queremos seguir fomentando estos espacios de encuentro, formación y capacitación con dirigentas y dirigentes, para conocer sus inquietudes, entregar información relevante sobre el trabajo del MINVU, y trabajar en conjunto para que participen activamente de la política de vivienda en la que juegan un rol fundamental».

La actividad contó con una participación mayoritaria de mujeres dirigentas, históricamente relevantes en este rol social. Por eso, para Lidia Venegas, dirigenta del Comité Peumayén de la comuna de El Bosque, “esta es una oportunidad única a nivel ministerial, nunca vimos en la historia del ministerio que se tomara en consideración realmente el rol de dirigente en este sentido. Y no solo están pensando en nosotras, sino en las futuras dirigentas, en las generaciones que vienen, porque muchas veces trabajar en este rol es ingrato”.

Foto de dirigentas sociales en encuentro Minvu

Sobre la posibilidad de tener alternativas de formación para dirigencias, Lidia expresó que “es necesario entregar esta información a los socios porque hay mucha deserción escolar, hay mucha falta de nivelación de estudios y eso también es parte de un trabajo social íntegro en los proyectos habitacionales, no es solamente pensar en el techo, sino que también pensar en quienes están debajo de ese techo”.

Este encuentro se estableció como una primera reunión de información para recoger ideas e inquietudes de las dirigencias sociales, especialmente en torno a la formación y capacitación según sus necesidades, área en la que prontamente el ministerio difundirá una parrilla de alternativas.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más