08/09/2025 - Noticias

“Quiero Mi Barrio” del Minvu destinará 49 mil millones para mejorar calidad de vida en 32 nuevos barrios del país

• Minvu anunció resultados del proceso de selección 2025 del QMB, programa a través del cual se mejoran y construyen espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales; y se fortalece la vida comunitaria.
• Actualmente, “Quiero Mi Barrio” está presente con obras y proyectos sociales en 293 barrios y 177 comunas, favoreciendo a 492 mil personas.
• El ministro Montes invitó a los vecinos de los nuevos barrios seleccionados a participar activamente en la implementación de este histórico programa del Minvu.

“Quiero Mi Barrio” del Minvu destinará 49 mil millones para mejorar calidad de vida en 32 nuevos barrios del país

Domingo 7 de septiembre de 2025. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció la selección de 32 nuevos barrios que serán parte del Programa Quiero mi Barrio, correspondientes al Concurso Nacional 2025. Para esta convocatoria, se ha destinado una inversión de mil quinientos millones de pesos por barrio, lo que suma más de 49 mil millones de pesos para todo Chile.

En este nuevo proceso de selección, se valoró el compromiso de los municipios con el programa, así como la experiencia de las entidades patrocinantes que apoyarán la implementación. También, las propuestas en materia de vivienda y espacios públicos presentadas por las comunas postulantes.

“El desafío ahora es que los vecinos y vecinas de los barrios seleccionados se involucren activamente en las diferentes etapas del programa Quiero mi Barrio. Su participación es clave para que las obras propuestas se hagan realidad y se fortalezca el tejido social de sus comunidades”, dijo el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

Actualmente, Quiero mi Barrio está presente con obras físicas y proyectos sociales a nivel país en 293 barrios y 177 comunas, favoreciendo a 492 mil personas.

Los barrios beneficiados representan aproximadamente 16 mil viviendas y 56 mil habitantes. Además, se incorporan cuatro nuevas comunas al programa: Longaví en la Región del Maule; Mostazal en la Región de O’Higgins; y Los Álamos y Cabrero en la Región del Biobío.

Las postulaciones fueron realizadas por los municipios a través de las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi) de Vivienda y Urbanismo de cada región.

Para ser parte de esta convocatoria, los barrios debían cumplir con varios criterios como estar en áreas urbanas de más de 9.000 habitantes, tener al menos el 45% de los hogares en el tramo 40 del Registro Social de Hogares y mostrar un índice de pobreza multidimensional mínimo del 16%.

Sobre el Programa Quiero mi Barrio

El Programa Quiero mi Barrio contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios del país, a través de un proceso participativo de activación comunitaria, y recuperación de los espacios públicos y los entornos urbanos.

A casi 20 años, desde su creación en 2006, el Programa Quiero mi Barrio ha mejorado la calidad de vida de 1 millón 785 mil personas, en 850 barrios de todas las regiones (cifra incluye los 293 barrios en ejecución y por iniciar).

A través del programa se realizan obras de mejoramiento y/o dotación de espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales. Además, de trabajo social, con el fortalecimiento de la participación de vecinos y vecinas.

La metodología del programa considera 3 fases. La primera: es una etapa de Diagnóstico participativo de casi un año. La segunda: incluye el diseño participativo de proyectos sociales y urbanos, y su ejecución. La tercera: aborda la evaluación y el seguimiento.

Cada intervención contempla un trabajo de diagnóstico en conjunto con la comunidad, para identificar las obras y proyectos sociales, que se diseñarán y ejecutarán de forma participativa. Para favorecer la convivencia vecinal; usar y apropiar el espacio público; y fortalecer el tejido social. Estas iniciativas nacen de los anhelos y sueños, de los vecinos y vecinas de vivir en un barrio más amable e integrado a su ciudad, lo que, a su vez, promueve la equidad urbana.

Listado con barrios seleccionado en el concurso 2025, en 13 regiones del país:

REGIÓN COMUNA BARRIO SELECCIONADO
Arica y Parinacota Arica Radio El Morro II
Aysén Coyhaique Michelato
Araucanía Gorbea Salinas
Araucanía Lautaro Los Arrayanes
Araucanía Nueva Imperial Acuarela
Araucanía Pitrufquén Pumalal
Atacama Vallenar Sol Naciente
Magallanes Punta Arenas Nelda Pannicucci
Metropolitana Padre Hurtado Santa Rosa de Chena
Metropolitana Pedro Aguirre Cerda Villa Sur
Metropolitana Recoleta Chacabuco III
Metropolitana Renca Isla de Chiloé
Metropolitana San Ramón La Bandera Sector 1
Maule Molina Marsellesa
Maule Longaví Barrios Sur
O’Higgins Mostazal Padre Bernardo Retamal
O’Higgins Olivar Lo Conti
Los Ríos Mariquina Soñando Mi Barrio
Los Ríos Paillaco Sureste
Los Ríos Los Lagos Miradores de Quinchilca
Coquimbo Andacollo Barrio Bellavista Sanidad Las Catanas
Coquimbo Illapel Barrio Villa San Rafael
Los Lagos Frutillar Alto Las Cascadas
Los Lagos Ancud Pudeto Bajo
Los Lagos Castro Gamboa Florece
Biobío Cañete Tucapel
Biobío Los Álamos La Castellana
Biobío Arauco Presidente Eduardo Frei Montalva
Biobío Hualqui Entre Ríos
Biobío Cabrero Villa España y Villa Esperanza
Ñuble Quirihue Barrio La Maravilla
Ñuble Coelemu Villa Madera-Santa Gertrudis

Noticias relacionada

Noticias

Minvu informa que más de 6.900 familias fueron beneficiadas en el primer llamado nacional de 2025 al subsidio para sectores medios

• Los resultados de esta selección del programa Subsidio para Sectores Medios, también conocido como [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega 247 viviendas del Plan de Emergencia Habitacional a familias de Los Ángeles

• El proyecto beneficia a un grupo de familias, en su mayoría jefas de hogar, [...]

Ver más
Noticias

Minvu impulsa modelo de Cooperativas de Vivienda con capacitaciones a funcionarios y municipios

Con el objetivo de diversificar las alternativas habitacionales e incorporar el cooperativismo al Plan de [...]

Ver más