04/04/2025 - Noticias

Minvu presenta la “Guía Deportiva del Parque Mapocho Río” con la oferta de espacios y actividades deportivas para practicar en el Día del Deporte

• La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, junto con la directora de Parquemet, Andrea Medina, lanzaron esta guía que permite conocer los 54 espacios que considera este parque urbano emplazado en la ribera sur del Río Mapocho en la Región Metropolitana y las más de 20 actividades deportivas y recreativas que se pueden realizar en ellos.
• La guía, descargable desde los sitios web www.minvu.gob.cl y parquemet.cl, se presenta en el contexto de la celebración del “Día del Deporte” este domingo 6 de abril, y permite que familias y usuarios del parque que se extiende 9 kilómetros por las comunas de Quinta Normal y Cerro Navia, identifiquen la ubicación de los espacios, así como recomendaciones para su uso, como horarios de visita y reservas de algunas de sus instalaciones deportivas.

Minvu presenta la “Guía Deportiva del Parque Mapocho Río” con la oferta de espacios y actividades deportivas para practicar en el Día del Deporte

Viernes, 4de abril de 2025.- La subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, junto a la directora de Parquemet, Andrea Medina, y al director ejecutivo de la Corporación de Deportes de Quinta Normal, David Repetti, presentaron esta mañana la “Guía Deportiva del Parque Mapocho Río”, que permite conocer los 54 espacios en los que se pueden practicar más de 20 deportes y actividades recreativas en sus 9 km de largo y 52 hectáreas de superficie, facilitando la búsqueda de las actividades que quieran realizar las personas.

En su presentación, realizada en el contexto de la celebración del próximo domingo 6 de abril del “Día del Deporte”, se realizó un recorrido junto al medallista de oro de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Emmanuelle Silva, quien creció en Cerro Navia y se desarrolló en el Club de Patinaje Quinta Normal, y contó también con la participación de deportistas, estudiantes de recintos educacionales próximos al parque y patinadores que ocupan intensivamente el parque.

Al respecto, la subsecretaria Gabriel Elgueta señaló que “este parque tiene seis tramos y esta guía tiene 54 tipos de actividades y más de 20 deportes que se pueden realizar aquí. Tiene multicanchas para básquetbol, voleibol, babyfútbol, cancha de fútbol, el patinódromo y el rocódromo, entre otras actividades que también practican mucho hoy día los jóvenes, como el skatepark, skyline y calistenia. Y por supuesto, tiene estos 9 kilómetros de una pista continua, que permite también pista atlética para los trotadores, así como espacios para los que hacen caminata o a los adultos mayores que los veíamos haciendo acá también tai chi”.

Asimismo, la autoridad del Minvu indicó que “estamos celebrando también que tenemos hoy día más de 56 parques a lo largo de todo el país. 22 de esos están en la Región Metropolitana y ha sido propósito y una política de Estado poder construir parques, sobre todo en las áreas de la ciudad donde no había parques, donde no había equipamiento para las personas, para que las distintas familias pudieran desarrollar su vida cotidiana”

Respecto de los 54 espacios con los que cuenta el Parque Mapocho Río, la directora de Parquemet, Andrea Medina, señaló que “en un año hemos agendado formalmente más de mil actividades deportivas pedidas por distintas organizaciones y equipos deportivos. Tenemos la gran responsabilidad de conservar y mantener estos espacios que tan bien le hacen a la ciudadanía. Es un honor para nosotros ponernos al servicio para que tantos niños, niñas, adultos y en general la ciudadanía pueda gozar de estos espacios con la mejor infraestructura que da equidad social. Tenemos grandes desafíos y sabemos que no sólo en este parque sino en toda nuestra red de parques urbanos promover el deporte y generar estas instancias es un deber con las personas”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación de Deportes de Quinta Normal, David Repetti, destacó que “este es un espacio que es muy valorado por los vecinos. Cuando hablamos de este espacio, hablamos de un lugar de felicidad, un lugar seguro, un lugar amable para venir a desarrollar y realizar actividades deportivas. Conmemorando el día de la actividad física y el deporte, estamos sumamente contentos de contar con este espacio y ser partners también de Parquemet para poder desarrollar todo este tipo de actividades que llevamos desarrollando ya hace un par de años.”

A su vez, el medallista de oro panamericano en los juegos de 2015 y 2023, y medalla de oro en el  Campeonato Mundial de Patinaje de 2023, realizado en Montecchio Maggiore, Italia,  Emmanuelle Silva, expresó que “vengo llegando a Chile, vengo a mirar el parque, que creo que es una gran oportunidad. Yo me crie en Quinta Normal, en el Club Quinta Normal, conozco bien de cerca la realidad que vive la mayoría de los deportistas de Chile y creo que estos recintos vienen a acercar a la comunidad y al deporte. Es un punto clave para las nuevas generaciones y los nuevos deportistas para que puedan desarrollar sus talentos y tener obviamente nuevas generaciones de deportistas que, al igual que yo, creemos y soñamos día a día por representar de la mejor manera a Chile”.

En la guía, disponible para descarga desde los sitios web www.minvu.gob.cl y parquemet.cl, se puede encontrar información sobre los tipos de espacios y su ubicación dentro de los seis tramos que integran el parque y que consideran, entre otros skateparks, ciclorecreovías, patinódromo, pista de atletismo, canchas de fútbol, multicanchas, plazas de juegos infantiles, plazas deportivas y plataformas de baile que permiten practicar actividades deportivas o recreativas como skateboarding, básquetbol, baby fútbol, calistenia, caminata, atletismo, patinaje, escalada, baile entretenido, entre otras diversas posibilidades.

Las instalaciones deportivas que requieren agendamiento previo para su uso son las multicanchas, canchas de pasto sintético, patinódromo y rocódromo (hoy en mantención). Se debe agendar vía www.tpu.parquemet.cl con al menos cinco días de anticipación. La solicitud se autorizará o se rechazará dependiendo de la disponibilidad del día y horario requerido.

Red de parques RM en el Día del Deporte

En este domingo 6 de abril, que se celebra el “Día del Deporte”, todos los parques urbanos de la Red Parquemet estarán abiertos al público entre 6:00 y 20:30 horas. Será el último fin de semana con ese horario, ya que a partir del martes 8 de abril comienza a regir el horario de invierno que es de 06:00 a 19:00 horas.

Sobre el parque Mapocho Río

Con sus 52 hectáreas de superficie y 9 kilómetros de longitud, es uno de los mayores espacios públicos construidos por el Minvu. Su diseño es un aporte a la recuperación de la ribera sur del río Mapocho y a la consolidación de un “parque” lineal que une Lo Barnechea hasta Cerro Navia bajo un mismo estándar.

Su ejecución se dividió en seis tramos: los dos primeros se ubican en la comuna de Quinta Normal y fueron entregados a uso en 2022 y 2023 y los cuatro restantes fueron inaugurados la primera semana de marzo pasado.

 

 

 

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes entrega subsidios a 30 familias que integrarán futuro condominio en La Florida

• El proyecto “Los Cerezos” destaca por su ubicación en la comuna de la Región [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia fechas de postulación al primer llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios DS1

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos [...]

Ver más
Noticias

Nueva ley del Minvu agilizará construcción de viviendas para damnificados y familias de campamentos

• Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró publicación de la Ley N°21.741 cuyo [...]

Ver más