Minvu en Alerta Preventiva

minvu en alerta de prevención

Este verano, prepárate ante la amenaza de incendios forestales.

prepárate
En este espacio encontrarás materiales informativos que hemos preparado desde el Minvu, como guías y cápsulas, con recomendaciones prácticas que debes implementar en tu hogar y en tu barrio para prevenir y enfrentar una emergencia de incendio forestal.

PARA PREVENIR Y RESPONDER ANTE UNA EMERGENCIA, RECUERDA:

1. CUIDA TU ENTORNO

Mantén el área alrededor de tu vivienda y barrio libre de basura y escombros. Recoge hojas secas y recorta hierbas y arbustos.

2. USO SEGURO DE ELEMENTOS COMBUSTIBLES

En áreas próximas a vegetación, no enciendas fogatas ni parrillas, no tires cigarros y no uses herramientas o maquinarias que puedan despedir chispas.

3. PLAN DE ACCIÓN

Prepara un plan de contingencia con tu familia y tu barrio para responder a una emergencia. Conoce previamente más de una vía de evacuación.

4. KIT DE EMERGENCIA

Ten una mochila siempre a mano en caso de que necesites evacuar. Lleva tus documentos, agua, medicamentos, alimentos, entre otros.

5. REPORTA UNA EMERGENCIA

En caso de ver un incendio forestal, reporta inmediatamente a:

130 CONAF
132 BOMBEROS
133 CARABINEROS
TEN EN CUENTA:

  • El 99,7 % de los incendios forestales son generados por acción humana.
  • En un contexto de crisis climática, prevenir y mitigar los incendios forestales es responsabilidad de todas y todos.

HOGARES Y BARRIOS PREPARADOS

prepárate
  • Mantén alejados líquidos o elementos combustibles de artefactos que puedan provocar una emergencia
  • Realiza mantenciones de las instalaciones eléctricas de tu hogar
  • Pon atención a las ollas o sartenes que estés utilizando
  • Define roles dentro de tu familia en caso de emergencia
  • Ten un kit de emergencia
  • Cuida que las vías de evacuación estén siempre despejadas
  • Mantén un extintor en polvo seco ABC de 5 o 6 kilos

Descarga esta guía elaborada por el Minvu y revisa junto a tu familia qué tan preparados están para enfrentar un incendio forestal

prepárate
  • Organízate con tus vecinas y vecinos
  • Juntos, generen un Plan de Acción ante el riesgo de incendios forestales
  • Manténgase coordinados con tu municipio y los organismos de primera respuesta
  • Definan zonas seguras, vías de evacuación e instalen señaléticas en coordinación con los organismos de respuesta
  • Revisen las instalaciones eléctricas del barrio con personal especializado y realicen una mantención de ser necesario
  • Eviten la acumulación de basura o elementos combustibles
  • Identifiquen los grifos o fuentes de agua útiles en caso de emergencia
  • Construir un cortafuego en caso de ser necesario
  • Realicen podas de árboles y recolección de hojas o pasto seco

¿Sabes qué es un “Plan de Acción Comunitario”? Descarga esta guía y revisa qué tan preparados están junto a tu comunidad

VISOR CHILE PREPARADO

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ofrece esta herramienta interactiva que te permite conocer la exposición de tu localidad, comuna o lugar que quieras revisar frente a las tres principales amenazas que afectan al país: incendios forestales, volcánica y tsunami.

Es de gran utilidad para junto a tu familia y comunidad planificar acciones frente a estas amenazas. Además de ofrecer una imagen del entorno, vialidad y topografía, permite conocer la ubicación de recintos educacionales, de salud, Bomberos y Carabineros, entre otras informaciones altamente útiles.

ticket Para más información sobre el Visor Chile Preparado y acceder a él, visita VISOR CHILE PREPARADO
chile preparado