OBJETIVO DE LA INICIATIVA:
La Mesa Interministerial de Construcción Sustentable (MICS) se creó para establecer los principales lineamientos para impulsar la integración del concepto de desarrollo sustentable en el área de la construcción en Chile, dando respuesta así a los diferentes compromisos internacionales.
ALCANCE:
Impulsar la incorporación de sustentabilidad en la infraestructura y la edificación de Chile, para todo el ciclo de vida de los proyectos, permitirá contribuir en los ámbitos social, económico y ambiental, al minimizar los impactos de la construcción en el medioambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.
BENEFICIO PAÍS:
La incorporación de la sustentabilidad contribuye a elevar la calidad de la construcción en términos de eficiencia energética y sustentabilidad, cambiando el paradigma constructivo actual y movilizando a la industria hacia una más sostenible, que permita mitigar los impactos ambientales de la construcción y mejorar las condiciones de las viviendas que habitan las familias, así como su entorno.
En el contexto del convenio de construcción sustentable al que adscribe este ministerio, es un modo de considerar la provisión y gestión de la infraestructura y la edificación, dentro de todo el ciclo de vida de los proyectos, maximizando beneficios sociales, económicos y ambientales presentes y futuros, así como minimizando externalidades negativas sobre el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
La Mesa Interministerial de Construcción Sustentable (MICS) es una iniciativa liderada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que nace en 2012, cuando se firma un convenio de colaboración con los ministerios de Obras Públicas, Energía y Medio Ambiente, con el objeto de coordinar, promover, difundir y fomentar la construcción sustentable en el país.
Dentro de este marco, y mediante un trabajo coordinado entre estas carteras de Estado, se elaboró y publicó en 2013 la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable, instrumento que tiene por objetivo ser una herramienta orientadora que establezca los principales lineamientos para impulsar la integración del concepto de desarrollo sustentable en el área de la construcción en Chile.
En 2018 se retoma el trabajo de esta mesa y se fortalece su gobernanza integrando a los ministerios de Economía y Desarrollo Social y Familia, creando paralelamente las comisiones regionales de construcción sustentable.
Durante 2021 esta mesa se concentrará en el desarrollo del Plan Nacional de Construcción Sustentable al 2050.
Entre los temas en que esta mesa ha avanzado se pueden mencionar:
Las “Comisiones Regionales de Construcción Sustentable” tienen como misión impulsar y fomentar la construcción sustentable a nivel regional a través de la definición de una “Hoja de Ruta” con miras a 2050, dando respuesta, de esta manera, a los objetivos y lineamentos planteados en la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable.
Por su parte, las comisiones regionales han enfocado su trabajo en las siguientes temáticas:
*Fotografía: Reunión MICS 2018 en las oficinas de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.