22/10/2025 - Noticias

Ministro Montes visita avance de obras del futuro jardín infantil y sala cuna en la Ciudad Parque Bicentenario de Cerrillos que beneficiará a cerca de 100 niños y niñas

• El titular del Minvu, Carlos Montes, junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, al alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, y al director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, constataron en terreno la ejecución del jardín infantil “Carolita” que presenta un avance del 41% y que se proyecta comience a funcionar a comienzos del próximo año.

• Este centro educativo es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera el desarrollo en total de 18.000 mil viviendas y que actualmente tiene 9.500 en distintas etapas. Además, considera diversos servicios y equipamientos, entre ellos áreas verdes como el Parque Bicentenario Cerrillos de 50 hectáreas actualmente en funcionamiento, y la proyección de un jardín infantil Junji, de centros de salud como un CECOSF, un CESFAM y un hospital, además de otros equipamientos deportivos, culturales, de Carabineros, Bomberos, y otros municipales y de servicios del Estado.

Ministro Montes visita avance de obras del futuro jardín infantil y sala cuna en la Ciudad Parque Bicentenario de Cerrillos que beneficiará a cerca de 100 niños y niñas

Miércoles, 22 de octubre de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, al alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, y al director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, visitaron esta mañana las obras del primer jardín infantil y sala cuna de la Ciudad Parque Bicentenario (CPB) ubicada en la comuna de la Región Metropolitana. El establecimiento es parte de las 25 hectáreas de equipamiento que tendrá esta iniciativa urbano-habitacional que albergará en total 18 mil viviendas en los próximos años.

La futura sala cuna y jardín infantil “Carolita” presenta un 41% de avance de su ejecución. Consistirá en un edificio de dos pisos con una superficie total de 700 m2 que permitirá atender a 96 niñas y niños: 56 de ellos párvulos y 40 lactantes. Representa una inversión total de cerca de $2.200 millones de pesos.

Al respecto, el ministro Carlos Montes señaló que “esto es una expresión de desarrollo para todo el sector que esperamos que la gente lo sienta muy propio. Esto no es solo una obra del Estado, no es solo una obra de los constructores, es principalmente algo hecho para y en función de la calidad de vida de los niños y niñas. Estamos contentos por eso y la meta de hacerlo funcionar a comienzos del próximo año debiera ser una meta de todos”.

Asimismo, el titular del Minvu indicó que “cuando un país tiene el ingreso per cápita que tiene Chile, que está pasando de $30 mil a $35 mil dólares per cápita, en otros países del mundo con estos ingresos, cuando llega la gente a vivir a un sector, los servicios ya están instalados. Y por eso tenemos que exigirnos nosotros, no por ser ambiciosos en los tiempos, sino porque es necesario para los niños y niñas y para la vida en general de las familias. Y aquí todavía falta mucho, y todavía se va a construir mucho más”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos destacó que “tenemos el desafío, y es algo que hemos podido hacer a través de los Planes Urbanos Habitacionales del Minvu, de poner a los niños y a las niñas y a las guaguas al centro de nuestro quehacer” y agregó “que esta construcción esté situada en este espacio es muy simbólico porque, justamente, los jardines le dan una vitalidad, le dan un relato a los espacios sociales que son muy determinantes. Permiten también visibilizar la importancia de las infancias en nuestra sociedad. Los niños y niñas son una categoría social presente, vívida y por lo tanto también tenemos que pensar en aquellos servicios que les son necesarios”.

A su vez, el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, expresó que “quisiera agradecer que se esté construyendo esta sala cuna y jardín infantil, y que sea realidad, porque finalmente se está construyendo una gran Ciudad Parque Bicentenario y donde muchas veces los servicios básicos están puestos, no es cierto, en el plano, y toda la comunidad lo sabía, y claramente era un proyecto como a futuro porque no se veían realidades. Hoy día esto es realidad. Todo este sector de San Alberto está viendo la posibilidad de contar con esta sala cuna, que lo necesita nuestra gente y que así no podemos también saturar otros servicios del casco más antiguo de la comuna Cerrillos”.

Finalmente, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, apuntó que “esta sala cuna y jardín infantil nos va a permitir educar, cuidar y proteger integralmente los derechos de noventa y ocho niñas y niños, que esperamos el próximo año estar presentes con nuestros equipos educativos para poder educar y cuidar con amor a todas las niñas y niños de esta comuna de Cerrillos. Esta obra inició el catorce de junio de 2024, y ya tenemos un 42% de avance, aproximadamente, lo que da cuenta del compromiso de este gobierno con los derechos de las niñas y niños, y en este en particular, que es su educación parvularia de calidad”.

 

Sobre el nuevo jardín infantil y equipamientos en proyectos habitacionales:

El Minvu busca que las nuevas viviendas formen parte de una estrategia planificada que garantice el desarrollo en entornos seguros, bien localizados y conectados a diversos servicios y equipamientos. Esta estrategia se profundiza con el Plan Ciudades Justas, el cual, a través de los Planes Urbanos Habitacionales (PUH), impulsa proyectos asociados a servicios, equipamiento y espacios públicos. Este trabajo se realiza a través de una coordinación con otros ministerios y gobiernos locales para alinear la inversión pública, que se concreta a través de los 57 PUH que se desarrollan en todo el país.

A nivel nacional, existen 33 jardines infantiles previstos en los PUH: quince comprometidos con terrenos reservados y 18 con algún nivel de gestión mayor: uno terminado, otro en ejecución, dos con obras por iniciar, dos en etapa de diseño y los demás en distintas etapas para concretar su inicio.

En 2022, la Dirección Regional Metropolitana NorPoniente de Integra inició la evaluación de terrenos para equipamiento en el PUH Ciudad Parque Bicentenario, en coordinación con el Serviu Metropolitano y la municipalidad de Cerrillos. Luego se firmó un comodato con el municipio.

 

Sobre el PUH Ciudad Parque Bicentenario:

CPB es uno de los 57 PUH gestionados por el Minvu en todo Chile y consiste en la reconversión de las 250 hectáreas del ex aeródromo Los Cerrillos. Por su tamaño y localización, CPB constituye una oportunidad para la implementación de políticas públicas que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y entorno.

El proyecto (que ya cuenta con un parque urbano de 50 hectáreas) tiene una cabida de 18 mil viviendas y 25 hectáreas destinadas a equipamientos. Actualmente, existen cerca de 9.500 unidades de vivienda en distintas fases de desarrollo, destacando también equipamientos de salud como un CECOSF, que iniciará sus obras el próximo año, un CESFAM en etapa de diseño y un hospital, en etapa de estudio preinversional y de elaboración de contrato comodato.

En cuanto a recintos educacionales, además del futuro jardín de Integra “Carolita” se proyecta un Jardín Junji, cuyo diseño se encuentra en licitación y en relación con equipamiento deportivo, destaca un centro de alto rendimiento, que presenta un 68% de avance y un centro deportivo Parque Cerrillos. Además de otros equipamientos como de Carabineros, Bomberos y otros de carácter cultural, recintos municipales y otros servicios del Estado.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu celebra los diez años del Programa de Habitabilidad Rural que ha beneficiado a más de 51 mil familias de las localidades más aisladas del país

• A través del seminario web “Retrospectiva: Diez años del Programa de Habitabilidad Rural", que [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes informa que más de 6.500 personas están inscritas en el registro nacional que les permite por ley ejercer la administración de condominios

• La región Metropolitana es la que tiene el mayor número de inscripciones vigentes en [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes encabeza inicio de obras de proyecto en Viña del Mar para 240 familias

• El proyecto “Reñaca Alto” destaca tanto por su excelente ubicación, con acceso directo a [...]

Ver más