13/03/2025 - Noticias

Ministro Montes encabeza acto de primera piedra de proyecto en La Granja que beneficiará a 236 familias de la comuna

• El futuro condominio “Sofía Carmona 0301” destaca por la superficie promedio de los departamentos que alcanzan los 57,25 m2, además de la calidad de su construcción, con elementos como envolvente térmica, sistemas de ventilación cruzada y ventanas termopanel que aumentan la eficiencia energética de las viviendas y, por lo tanto, el confort que aportan a las familias.
• El titular de Vivienda detalló que el proyecto se enmarca en los objetivos del Plan de Emergencia Habitacional, que tiene como principal meta cumplir con el compromiso del Presidente Gabriel Boric de entregar 260 mil viviendas durante su Gobierno y que, a febrero pasado, presenta un 71% de avance, con 184 mil 549 soluciones habitacionales terminadas.

Ministro Montes encabeza acto de primera piedra de proyecto en La Granja que beneficiará a 236 familias de la comuna

Jueves, 13 de marzo de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la seremi Minvu, Carolina Casanova, al director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, y a la concejala de La Granja, encabezó esta mañana la ceremonia de primera piedra del proyecto “Sofía Carmona 0301” que beneficiará a 236 familias de la comuna.

En el hito de inicio del proyecto, desarrollado gracias al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, el ministro Carlos Montes señaló que “en general, las primeras piedras tienen el sentido de apurar a las empresas y, por otro lado, que las vecinas y vecinos adquieran seguridad de que la cosa va caminando mucho. Nos ha impresionado lo que ha avanzado esta obra. No esperaban que fuera en este nivel, o sea, que ya lleváramos el 32% de avance, que tuviéramos casi todos los edificios en obra gruesa, en pie. O sea, es un avance significativo que eso lo vieran, lo valoraran y, a su vez, que se sintieran parte del proceso, porque esto hay que hacerlo con la participación de la de la propia organización, de la propia comunidad”.

Asimismo, el secretario de Estado indicó que “este proyecto es parte de uno de los objetivos prioritarios del Presidente Gabriel Boric para su Gobierno: abordar la crisis habitacional que tenemos en Chile con sentido de urgencia. Y el Presidente dijo ‘pongámonos una meta fuerte’ y se propone entregar 260 mil viviendas, que es harto difícil, porque subieron los precios de los insumos, los bancos no les prestan a las empresas y con muchos otros problemas. Con todo esto, tenemos que ir sacando adelante este objetivo del Plan de Emergencia Habitacional y ya llevamos 184 mil 549 soluciones habitacionales entregadas, lo que equivale a un 71% de avance”.

Por su parte, la concejala de La Granja, Nancy Nicul, destacó que “quiero decirles a ustedes que la lucha no fue en vano, que estos catorce años que trabajaron constantemente, que se reunieron, que se organizaron, está representado aquí en esta obra y estoy segura de que quienes hoy día tomaron este proyecto de principio a fin, que ellos se van también con una enorme satisfacción de haber cumplido hacia la ciudadanía”.

Finalmente, la dirigente Oriana Fuentes, y en representación de las familias, expresó que “este avance es un paso más hacia la entrega de la llave de nuestra vivienda. Un paso más hacia la seguridad, la estabilidad y la realización de nuestro anhelo familiar. Sigamos unidos en este camino con la convicción de que el trabajo juntos nos acerca cada día más a nuestro hogar”.

El condominio “Sofía Carmona 0301” beneficiará a familias que viven en situación de allegamiento agrupadas en dos comités de vivienda: “Santa Eduviges” y “Un Futuro para Nuestros Hijos”, cada uno integrado por 118 núcleos familiares.

El proyecto, que se espera que termine su construcción en febrero de 2026, lo compondrán doce torres de cinco pisos cada una. Los departamentos tendrán una superficie promedio de 57,25 m2 y consideran un living-comedor, tres dormitorios, baño, cocina, logia y balcón. Considera ocho departamentos con adaptaciones para personas con discapacidad.

En su construcción, los edificios contarán con envolvente térmica (EIFS) y las viviendas con ventilación cruzada, que ayuda a evitar la condensación, y ventanas termopanel, características que ayudan en hacerlas más eficientes energéticamente, aumentando el confort en su interior, e y permitiendo ahorrar en calefaccionar las viviendas en invierno y mantener temperaturas más agradables en verano.

Respecto de sus equipamientos, el condominio contará con dos salas multiuso, áreas verdes integradas, zonas de juegos infantiles, equipamiento deportivo, 60 bicicleteros y salas de basura.
En cuanto a su ubicación, el proyecto destaca por su cercanía a Avenida Santa Rosa y acceso directo a transporte público, además de diversos servicios y equipamientos, como locales comerciales, diversos espacios deportivos, establecimientos educacionales y a unos quince minutos a pie del Hospital Padre Hurtado.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu O’Higgins capacita a más de 100 funcionarios municipales en Ley de Copropiedad Inmobiliaria

• Encuentro busca fortalecer la gestión municipal en condominios y mejorar la calidad de vida [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega subsidios a 30 familias que integrarán futuro condominio en La Florida

• El proyecto “Los Cerezos” destaca por su ubicación en la comuna de la Región [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia fechas de postulación al primer llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios DS1

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos [...]

Ver más