29/04/2025 - Noticias

Nueva ley del Minvu agilizará construcción de viviendas para damnificados y familias de campamentos

• Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró publicación de la Ley N°21.741 cuyo objetivo es agilizar la habilitación de terrenos y pequeñas propiedades para la construcción de viviendas y obras urbanas.
• La iniciativa, impulsada por el Minvu, se presentó a la Cámara de Diputadas y Diputados en abril de 2024, con el fin de destrabar una serie de nudos críticos identificados en los procesos de reconstrucción y radicación de campamentos.
• La nueva ley es parte de la agenda legislativa impulsada por el Minvu desde 2022, con el fin de fortalecer las medidas del Plan de Emergencia Habitacional y el Plan Ciudades Justas.

Nueva ley del Minvu agilizará construcción de viviendas para damnificados y familias de campamentos

Santiago, 29 de abril de 2025. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la publicación de la ley que agilizará la habilitación de terrenos y pequeñas propiedades para la construcción de viviendas y obras urbanas. La iniciativa nació con el fin de destrabar una serie de nudos críticos identificados durante el proceso de reconstrucción tras el megaincendio que afectó a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, así como en la radicación de campamentos del Catastro de Campamentos ministerial.

“Esta ley se hace cargo de un problema histórico al reconocer e incorporar a la planificación terrenos que se ubican al interior de las ciudades y su entorno próximo, pero en los que el Estado no puede entregar soluciones urbanas y habitacionales definitivas. De esta manera, fortalecemos el Plan de Emergencia Habitacional y los procesos de reconstrucción”, dijo el ministro Carlos Montes.

La ley facilitará la administración y regularización de asentamientos de larga data en el territorio que se encuentran bajo tuición del Servicio de Vivienda y Urbanización. En el caso del campamento Manuel Bustos de la comuna de Viña del Mar, por ejemplo, ayudará a que las familias puedan regularizar sus títulos de dominio en paralelo a la urbanización del sector.

Asimismo, permitirá la aplicación coordinada de distintas leyes sin que se generen entre ellas dificultades, habilitando la regularización de la pequeña propiedad raíz. De igual forma, habilitará temporalmente procedimientos simplificados de modificación de Instrumentos de Planificación Territorial, como planes reguladores, para incorporar: áreas de riesgo; porciones del territorio rural al límite urbano, exclusivamente en el caso de sectores poblados con características urbanas consolidadas; y usos de suelo y demás normas urbanísticas que permitan la regularización de campamentos del catastro Minvu con estrategia de radicación.

Las medidas facilitarán la ejecución de proyectos habitacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, ya que abordará la regularización de deslindes para el desarrollo de pequeños condominios; y fortalecerá la Ley de Integración Social al permitir que se incorpore el uso de suelo equipamiento, incluido el de seguridad, en los procesos de Habilitación Normativa de Terrenos.

En la discusión legislativa se acordó que la ley se aplicará solo en campamentos que formen parte del catastro Minvu vigente a junio del año 2024 y donde los Serviu cuenten con un plan de intervención.

La nueva ley es parte de la agenda legislativa impulsada por el Minvu desde 2022, con el fin de fortalecer las medidas del Plan de Emergencia Habitacional y el Plan Ciudades Justas, a través de la agilización de permisos de construcción y modernización del sistema que rige a los planes reguladores, entre otros temas.

Ir a la ley

https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2025/04/26/44134/01/2638142.pdf

 

AGENDA LEGISLATIVA

La nueva ley es parte de la agenda que desde 2022 ha impulsado el Minvu para impulsar el Plan de Emergencia Habitacional y la construcción de ciudades justas:

Leyes:

Ley N°21558 que Modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al Plan de Emergencia Habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas

Ley N° 21.718 sobre Agilización de Permisos de Construcción

Ley N°21.741 que Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de atender fenómenos urbanos consolidados en el territorio, urgentes, que afectan a la población

 

En trámite:

Proyecto de ley para el Fortalecimiento y Modernización del Sistema de Planificación Territorial

Proyecto de ley para la Protección del Territorio y la Vida Rural.

Modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones relacionadas con proyecto de ley Macro de autorizaciones sectoriales de Minecon.

 

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes entrega subsidios a 30 familias que integrarán futuro condominio en La Florida

• El proyecto “Los Cerezos” destaca por su ubicación en la comuna de la Región [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia fechas de postulación al primer llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios DS1

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos [...]

Ver más
Noticias

Ministros Montes y Elizalde encabezan celebración del centenario del funicular de Parquemet

• El emblemático medio de transporte del Parque Metropolitano de Santiago, inaugurado el 25 de [...]

Ver más